18. 11. 2019

¿Son legales las cortinas de cristal?

Leyes sobre el cerramiento en edificios y terrazas

Puede que, durante los últimos meses, hayas pensado en aplicar cerramientos en el balcón o la terraza de tu casa a fin de conseguir un total aislamiento y aclimatar este espacio a fin de disfrutar de él todo el año. ¿Te han asaltado algunas dudas sobre la normativa de cerramientos? No te preocupes, la Ley de la Propiedad Horizontal está pensada para hacerte la vida más fácil y disfrutar del exterior protegido.

Ley de la Propiedad Horizontal

Tal y como su nombre indica, la Ley de la Propiedad Horizontal, la cual entró en vigor en 1960 a pesar de sus constantes actualizaciones, es un régimen que reglamenta el proceso de división de un bien inmueble y la consecuente relación entre los propietarios de los bienes privados y aquellos comunes en un determinado terreno o edificio. Una ley que, como tal, también incluye todo aquel aspecto relacionado con la instalación de cerramientos de balcones y el valor estético de la fachada.

Ley de fachadas y de los cerramientos de balcones

La conocida como Ley de Fachadas engloba tanto el cerramiento de balcones como cualquier otro aspecto que, de forma individual, tienda a modificar un elemento común de un edificio. Una ley que se rige generalmente por los ayuntamientos, si bien este aspecto aún contempla sus lagunas. Si tu pregunta es “¿tengo que pedir permiso al ayuntamiento o solicitar licencia de obra?” la respuesta es no. Los acristalamientos y sistemas de techo están considerados como un sistema de protección solar y no como una obra. 

Entonces, ¿Puedo cerrar mi terraza?

Explicado el proceso anterior, sí puedes cerrar tu terraza con total tranquilidad. La mayoría de las veces basta con comunicar a tus vecinos tu intención. En algún caso aislado, por ejemplo, en comunidades de vecinos de muchos propietarios, quizás puedas exponer tu decisión en junta de vecinos, pero solo necesitarás la aprobación de las 3/5 partes.

Tipos de cortinas de cristal más demandados

Con esta duda más que resuelta de manera favorable, solo te queda encontrar el aliado que mejor se adapte a tus necesidades. Si en tu caso, vives en un piso con balcones o en un ático, las cortinas de cristal se convierten en una de las mejores opciones cuando se trata de unir diseño, calidad y practicidad en un mismo producto.

Formadas por diferentes láminas de vidrio de alta calidad, las cortinas de cristal son estructuras que permiten un total aislamiento acústico y térmico, permitiendo reinventar por completo un espacio originalmente destinado al uso estival. Estos son los diferentes tipos de cortinas de cristal de Kauma que podrás instalar en tu hogar en función de tus necesidades y dimensiones:

Sistema corredera

Este tipo de cortina de cristal llega en forma del modelo Parallel 150, el cual permite una total apertura lateral sin sacrificar unas panorámicas únicas, ya que el vidrio empleado en los paneles apenas es perceptible a primera vista.

Paredes móviles

El modelo Gravital 400 representa el sistema de paredes móviles más alto del mercado, ya que además de contar con paneles de hasta 4 metros permite un cerramiento de hasta 180º de ángulo giratorio. Es perfecto como separador de espacios porque no tiene guía inferior. 

Abatible deslizante

Este último se compone de los modelos Pivotal 250 y Pivotal 350, los cuales aseguran la mejor panorámica además de permitir un control óptimo de la luz.

Elige tus cortinas de cristal a través del catálogo de Kauma y disponte a disfrutar de tu terraza durante los 365 días del año.